Excursionaza donde las haya.
Después de visitar Hot Water Beach y Cathedral Cove, bajando por el este de Coromandel y casi tocando con la región del Bay of Plenty tenemos esta bonita ruta con ambiente surfero.
Los tres puntos son bonitos y bastante turísticos en verano, especialmente Waihi Beach. Sin embargo, lo que os propongo son un par de paseítos y un buen trekking de 5 horazas ida y vuelta. Todo entra perfectamente en un día, además os daré una dirección para dormir que es una antigua estación de tren con mucho encanto.
Vamos a desgranar uno por uno para sacarle jugo a la ruta. Ya veréis que no tiene desperdicio.
Índice del post
Whangamata
Whangamata es una ciudad con mucho ambiente surfero. Se respira el buen rollo y está lleno de gente joven. En verano es brutal la gente que hay y parece ser que el fin de año la población pasa de 4.000 habitantes a 40.000. Bestia, ¿no? Así que ya sabes, si estáis cerca de Whangamata y se avecina fin de año, es una muy buena opción pasarlo en este pueblo.

Ya os adelanto que no será el descubrimiento del año, pero vale la pena un paseo por las tiendas de su calle principal, disfrutar del ambiente y visitar la playaza de arena blanca que hay por allí.
Un muy buen plan para hacer en Whangamata, y me hubiese encantado hacer (no lo hicimos porque llegamos temprano y estaba algo nublado), es alquilar un kayak e ir hasta la virgen isla de Whenuakura (Isla Donut).
En resumen, una ciudad que no destaca por bonita pero sí por el ambiente que se respira.
Waihi
Este pueblo cuenta con una de las minas más ricas del país. De hecho, te das cuenta al pasear por su avenida principal donde te sorprende la cantidad de tiendas, estatuas y palmeras que hay para un pueblo tan pequeño.
Mi recomendación en Waihi es simplemente pasear por su avenida principal y reponer fuerzas para el siguiente paso y la parte que más vale la pena de toda la ruta, Waihi Beach.
Waihi Beach
Waihi Beach es un pueblo super turístico que es donde se va a concentrar el 60% del tiempo de la excursión que os propongo. En cuanto llegues te darás cuenta que lo único que tienen en común es el nombre.
Ambientazo surfero y vaya playaza de las buenas que se gasta Waihi Beach. Playa super extensa que casi llega a los 10 km de largo, lo mismo que los que separan Waihi de Waihi Beach.
Aparca lo más al norte de la playa que puedas. Hay un aparcamiento bien servido donde seguro, encontrarás algún sitio libre.
Una vez tengas tu sitio y disfrutes un poco de la playa, puedes poner rumbo al trekking mínimo de 1 hora y que puedes alargar hasta 5 horas (siempre ida y vuelta) dirección Orokawa Beach primero y Homunga Beach si te ves con ganas, es una playa preciosa sólo para ti. ¿Quién va a pegarse la paliza? Un loco como yo y tú que estás leyendo esto espero. Vale la pena.
Desde la playa de Waihi Beach debes dirigirte hacia al norte, donde acaba la playa. Verás un letrero que te indica el camino hasta Orokawa Beach (30 minutos ida) y Homunga Beach (2 horas y media ida).

El camino hasta Orokawa es bastante simple y muy agradable. Encontrarás bastante gente haciendo running y gente disfrutando de la playa que hay que decir que es muy bonita. Tiene arboles medio caídos que te harán de sombrilla natural.

Una vez hayas llegado a Orokawa tienes tres opciones: quedarte, seguir hasta Homunga (vale la pena) o quedarte y seguir a Homunga (esta es la mejor).

El camino hasta Homunga es algo más “complicado” que hasta Orokawa. Pasarás por puentes, arroyos, cascadas, muchísima vegetación y siempre bordeando por la costa (en la foto principal del post podrás hacerte una idea). El camino vale mucho la pena y la playa de Homunga, amig@s…Es espectacular y la tendrás toda para ti.
Dentro de la playa hay una cascada, árboles que hacen de sombrilla y arena blanca. A mí me pareció un espectáculo y el paseo también.

No te voy a mentir, debes hacerte a la idea de que es una buena caminata, pero al acabar el día, antes de irte a dormir, tendrás una sonrisa por haberlo hecho. Confía en mí.
Donde dormir en Waihi
Yeah, después de este pedazo de día que mejor que acabarlo en una mítica, aún en funcionamiento, estación de tren. Esta opción, es sobre todo para los no Self-Contained (hay que pagar 10 NZD por coche) pero todos pueden apuntarse. De hecho, al lado nuestra había un chico con su bici y su tienda y al otro costado una caravana que se te caía la baba.
Es simplemente un aparcamiento con baño. No hay duchas ni cocina, pero el precio nos pareció de lujo si comparamos el coste del camping por esta zona.

La chica que trabaja en la office es muy agradable y se puede comprar tu plaza hasta las 15 p.m. Lo que hicimos nosotros fue que antes justo de ir hacia Waihi Beach, nos acercamos y compramos la plaza para volver tranquilos luego.
Basta con que en Google maps escribas Goldfields Railway Waihi. Te dará la dirección exacta de esta bonita estación.
¡Ahora sólo te queda disfrutar del paseo!
Deja tu comentario