Ya tengo el visado para Nueva Zelanda, ¿Y ahora qué?3 minutos de lectura

visado nueva zelanda

Una vez has conseguido el visado Nueva Zelanda lo más inmediato es que te confirmen el emedical y a partir de ahí ya te darán el okey para tu visado. Suelen tardar unos 3-4 días. Si están tardando más, no te preocupes, el plazo son 2 semanas. Te lo van a dar seguro, pero cuando te mandan ese correo…te tranquilizas.

Ya tengo Visado Nueva Zelanda

Cuando tienes la confirmación ya puedes empezar a dibujar en tu cabeza. ¿Cuándo me voy? ¿Qué tipo de experiencia quiero? ¿Qué es lo que más me interesa hacer en Nueva Zelanda? Sácale jugo a la experiencia.

siguientes pasos whv

Tampoco hace falta que planees que vas a hacer tal fecha o donde quieres estar. Ya vendrá sólo. Conocerás mucha gente y ellos te irán dando ideas de las posibilidades que hay. Sobre la marcha.

Por mi propia experiencia voy a darte unos consejos,

Píllate el vuelo.

Hay mil formas de comprar un billete de avión. Yo te aconsejo que vayas al gran buscador Skyscanner y mires los precios que ofrecen las compañías. Si es la misma compañía mejor que mejor, te olvidas de recoger tu equipaje y volver a facturar. Cuanto antes compres el vuelo más barato te saldrá. Eso seguro.

En mi caso, compré el billete en junio para noviembre y me salió bien por 500€ con la compañía Thai Airways. Salí desde Bruselas e hice escala en Bangkok antes de llegar a Auckland. Todo con la misma compañía y la verdad que los dos vuelos se hicieron amenos.

Los precios suelen rondar entre 500-800 el billete de ida. Ojo porque conocí a unos valencianos que habiéndolo comprado en enero para noviembre les costó 500 euros incluyendo la vuelta con China Airlines. Eso sí, salieron desde Londres, pero compensa el gasto y mucho.

Dale una vuelta, pero no lo dejes para el final, que si no pasa lo que pasa.

vuelo nueva zelanda

Métete en grupos de Facebook.

Seguramente ya estarás en varios grupos, pero quizás te interesa leer este post sobre los mejores grupos de Facebook para ir a Nueva Zelanda. Para mí ha sido y está siendo una herramienta brutal. Hay mucha gente que ha pasado por tus dudas o están en una situación similar. Estando tan lejos, esto te facilita mucho la vida

Hazte el seguro.

Como ya sabrás es uno de los requisitos para entrar en el país. Hay muchas posibilidades y depende mucho de como quieras plantear ese año. En este post hablo de los tres mejores seguros para ir a Nueva Zelanda. Échale un vistazo y hazte con uno antes de llegar al aeropuerto. A mí no me lo pidieron, pero nunca se sabe. Mejor curarte en salud.

seguro nueva zelanda

No adelantes trámites.

Creo que no vale la pena empezar a hacer todo el papeleo antes de venir. De verdad, te lo ponen todo super fácil. Ya verás como en cuestión de 2-3 días tienes teléfono, banco y IRD. Easy-Peasy.

Lee muchos blogs y experiencias.

Lo mejor que puedes hacer ahora mismo es empaparte de todas las experiencias posibles. Contrasta varias opiniones y formas de vivir en Nueva Zelanda. Hay blogs muy buenos y completos.

visado nueva zelanda

Si crees que tu nivel de inglés es mejorable, mejóralo.

Te hará disfrutar más de la experiencia. Hazme caso, trabajar recogiendo fruta está bien, pero la gente que curra contigo tiene un nivel bajo de inglés. No mejorarás. Te sentirás más cómodo y podrás enriquecer más tu viaje si mejoras tu nivel de inglés previamente.

Ten en cuenta que todo el mundo que te vas a cruzar hablará en inglés y una conversación pobre no te aportará mucho. Mi nivel de inglés no está mal, pero en ocasiones se echa en falta más recursos.

Evidentemente puedes venir a mejorarlo, pero no te recomiendo que partas desde 0.

Lleva un equipaje ligero.

Tu mochila va a ser tu fiel compañera. No te cargues demasiado, no vale la pena. Puedes comprar ropa aquí muy barata o cualquier cosa que te haga falta. Aunque esté en la otra parte del mundo, ¡hay de todo! Hay algunas cosillas que sí que vale la pena traer porque te facilitarán la vida como las que te aconsejo en este post sobre cómo hacer tu mochila antes de venir a Nueva Zelanda.

Reserva unos días en algún albergue, hostal, Airbnb.

Esto es obligatorio, en casi cada cosa que hagas en Nueva Zelanda al principio te van a pedir una dirección. Para crear la cuenta de banco, para el teléfono, para el IRD, para comprar un coche, para hacerle un seguro…En fin vente con algo reservado para varios días que te permita estar tranquilo, conocer gente y hacer tus trámites.

Creo que no me dejo nada, take it easy.

visado nueva zelanda

Aquí te lo ponen fácil.

Deja tu comentario

avatar
  Subscríbete  
Notificar