10 cosas que ver y hacer en Wellington6 minutos de lectura

que hacer en wellington

Wellington, la capital de Nueva Zelanda y dueña de apodos como “Windy Wellington”, por ser la ciudad con más viento del mundo, o “Wellywood”, por la industria y decorado cinematográfico que se estableció desde el Señor de los Anillos.

Pero Wellington no sólo es viento y cine, es mucho más y en este post os voy a invitar a visitar 10 lugares que no os dejarán indiferente y os darán una visión mucho más completa de la capital de Nueva Zelanda.

Wellington es mi ciudad preferida de la isla norte porque cuando paseas por sus calles te das cuenta de que la gente lleva un rollito diferente al que encuentras en Nueva Zelanda, es abierta, la gente va a lo suyo y disfrutan de su ciudad.

¿Empezamos un paseo impresionante por Welly?

Museo Te papa

Si visitas Wellington no te puedes ir sin visitar este museo espectacular.

El nombre completo de este museo nacional de Nueva Zelanda es Te Papa Tongarewa pero los colegas le dicen Te Papa.

museo te papa
Entrada al Museo Tepapa

Este museo de Wellington es una maravilla. No exagero si te digo que puedes estar tranquilamente 5-6 horas dentro y no aburrirte.

El edificio tiene 6 plantas en las que podrás entender muchas cosas del país, de la cultura maorí y de su historia. También desde la 6 planta tienes una terraza con vistas muy chulas del paseo marítimo y de parte de la ciudad.

Cuando fuímos, en una de las plantas había una exposición temporal (puede que siga aún) sobre la guerra de Gallipoli, muy interesante. La exposición contenía muchos detalles que te permiten meterte dentro de la historia e incluso unas figuras humanas super realistas que contaban un momento concreto de la guerra.

Gallipoli Wellington
Figuras de la exposición Gallipolli

Este museo es totalmente gratuito y te llevará medio día visitarlo como mínimo.

Mount Victoria

Otro “must do” si visitas la capital de Nueva Zelanda.

Desde el Mount Victoria obtendrás la perspectiva más alta de la ciudad (por tierra).

monte Victoria
Vistas desde el monte Victoria

Llegar hasta el mirador es muy fácil, si lo haces en coche te llevará unos 8-10 minutos. Algo más pesado, pero sin dejar de ser fácil, será si lo haces andando. Te llevará unos 30-40 minutos desde el centro que tampoco es mucho.

Una vez arriba tendrás una vista 360º de la ciudad, del mar y las verdes montañas. De hecho si el día esta despejado, deberías poder divisar la isla sur.

Cable car

Este famoso funicular ha llevado a las alturas a los habitantes de Wellington durante más de 100 años.

que ver en wellington
Cable car de Wellington

La perspectiva que te da de la ciudad una vez arriba no es tan impresionante como el monte Victoria, pero ofrece algo más, y es que desde arriba puedes visitar gratuitamente el museo de este funicular icónico de Nueva Zelanda y además darte un buen paseo siguiendo el Downhill path to city.

Durante el trayecto te acompañarán unas luces de colores que le darán un punto galáctico a tu subida en el funicular.

que hacer en wellington
Luces LED del túnel por el que subes con el funicular.

El Downhill path to city es muy buena opción y además te ahorrarás la vuelta en el funicular. Está indicado desde arriba y es tan fácil como dejarte caer, porque es todo de bajada (suavesita, como te gusta). Durante el recorrido pasarás por los tres puntos que vienen a continuación: el jardín botánico, el cementerio de Bolton Street Memorial Park y finaliza en los edificios del Parlamento de Nueva Zelanda.

que ver en wellington
Posibilidades de ruta desde el Cable Car

Si quieres consultar el horario y ver los precios actualizados no dejes de visitar la web de Cable Car Wellington .

Botanic Garden en Wellington

El jardín botánico de Welligton es gratuito, está en las alturas y no está nada mal. Si bien no es comparable al que puedes encontrar en Christchurch o en Hamilton, su paseo es más que agradable por las vistas que te acompañan durante el trayecto.

El jardín ocupa 25 hectáreas y tiene mucha vegetación protegida y nativa de Nueva Zelanda.

que hacer en wellington
En el jardín botánico

Si te decides a visitarlo no te dejes atrás la casa de las Begoñas o la rosaleda Lady Norwood.

Llegará un momento en el que sales a la calle, pero deberás volver a entrar por la siguiente puerta para seguir el recorrido marcado hacia el centro de la ciudad. Esto te llevará al siguiente punto.

Cementerio Bolton St Memorial Park

Es el cementerio más antiguo de la ciudad. Desde 1840 se han enterrado a personas notables en este cementerio, cuya ubicación goza de una buena vista de la ciudad y del parlamento, nuestro siguiente alto en el camino.

Beehive y el parlamento de Nueva Zelanda

Al terminar este entretenido paseo desembocarás en la parte alta de Lambton Quay, la zona parlamentaria del país.

En este espacio destaca sobre todo la arquitectura del Beehive que es también conocido como el ala ejecutiva del parlamento. Como su nombre indica recuerda a un panal de abejas.

que visitar en wellington
Beehive

Desconozco si lo que se gestiona ahí dentro es tan dulce como la miel.

City Gallery

Si tienes tiempo para visitar bien la ciudad y te gusta el arte, te recomiendo ir a este museo gratuito.

Está situado en Civic Square y tiene interesantes exhibiciones de arte contemporáneo del país o internacionales.

Paseo marítimo de Wellington

Desde el museo Te Papa hasta el parlamento puedes recorrer todo este paseo donde los habitantes de Wellington van a relajarse y a hacer ejercicio.

visitar wellington
Paseo marítimo de Wellington

Las vistas en un día despejado son preciosas y siempre está ambientado.

visitar wellington
Agua fresca para pasar el calor
paeso marítimo wellington
Otra de las perspectivas desde el paseo

Pasar por este paseo marítimo es una buena forma de volver del centro y muy recomendable para conocer mejor la ciudad y tener otra perspectiva.

Cuba Street

Diría que es la calle con más vida y encanto de la ciudad. Si no vas a Cuba Street no habrás estado en Wellington.

Esta calle ofrece muchas tiendas curiosas, restaurantes con pintaza y prometo que tampoco te aburrirás si te sientas en un banco y observas la animación de la calle.

Cuba street
Cuba Street

En una bocacalle de Cuba Street se encuentra Pegasus Book, y tanto si eres amante de los libros como del trabajo bien hecho tienes que visitar esta librería. Es impresionante todo el trabajo que hay detrás de la organización de los libros y la decoración.

Es un templo a la literatura y un museo de la inteligencia.

Mejor ve, visítalo y me cuentas. Es genial.

Ruta en coche por la costa de Wellington

Si aún no te acaba de convencer esta pedazo de ciudad, te recomiendo muchísimo que hagas la mini ruta en coche que va desde “Scorching Bay” hasta la ciudad.

Costa de wellignton
La playa al lado del café

La ruta te llevará 20 minutos como mucho y pasarás por un café precioso enfrente de la playa con un mosaico con conchas de Paua, playa de arena fina y vistas de la costa tal que así.

ver wellington
Mosaico con Paua

Donde aparcar gratis en Wellington

Visitar Wellington se hace pesado cuando descubres que tienes que pagar para aparcar en cualquier parte de la ciudad.

Pues bien, te traigo un par de soluciones gratuitas para que no te tengas que rascar el bolsillo en tu visita a la capital de Nueva Zelanda.

La primera solución, y nada arriesgada, sería la de ir hasta la Palliser Road. Es la calle que sube hacia el Monte Victoria y donde, al comienzo de la calle, el parking de pago termina.

Es muy buena opción porque te regalará vistas de la ciudad de día y de noche cuando vayas a recoger el coche. Vale la pena porque el tiempo que te lleva es realmente nada. Desde el museo Te Papa son 25 minutos andando.

mapa aparcar
Aquí tenéis el tiempo que os lleva desde el aparcamiento del New World hasta el principio de Palliser Road. El museo Tepapa está justo al lado del supermercado.

La otra opción a valorar es la de aparcar directamente en el aparcamiento del supermercado New World que está enfrente del museo Te Papa. Tienen carteles diciendo que el aparcamiento es sólo para clientes, pero no hay barrera para salir y tampoco nadie vigilando que coche entra y sale.

De hecho, creo que les cuesta más contratar a alguien que vigile el aparcamiento que perder ese pequeño porcentaje (para listillos) del parking. Nosotros lo hicimos y no tuvimos ningún problema, pero depende de ti.

Hasta aquí mi propuesta para visitar Wellington en 2-3 días tranquilamente. ¡Disfruta!

Deja tu comentario

avatar
  Subscríbete  
Notificar