Semana 14 y 15 – Descubriendo la isla sur5 minutos de lectura

isla sur nueva zelanda

¡Llegó el momento! Dejamos el maravilloso camping de Greytown para irnos directos a la famosa y esperada isla sur, con parada obligada en Wellington.

Íbamos con ganas de conocer ya esta pedazo de ciudad. Me encantó Wellington y me recordó un poco a Bilbao; Industrial, con mucho ambiente, buen rollo y alternativa. Visitamos el puerto, sus calles más céntricas y parte del museo también, éste último espectacular. La pena es que sólo teníamos un día para visitarla y nos supo a poco, pero volveremos sí o sí.

wellintong
Paseo marítimo de wellington

A la mañana siguiente nos levantamos bien tempranico y fuimos a montarnos en el ferry “to’ emocionaos”. No era para menos, poníamos rumbo a la isla sur, la más bonita de las dos islas, cuenta la leyenda.

ferry isla sur
Primeras vistas de la isla sur, desde el ferry

En el ferry estuvimos agustísimo, nos metimos en la sala de cine y cuando acabó la película salimos fuera a ver que se cocía por los mares de la isla sur. La primera vista fue espectacular, acantilados, verde y delfines pasando cerca del barco. Vimos un par de grupos antes de atracar. Empezaba mejor de lo que me esperaba.

delfines isla sur
Uno de los dos grupos de delfines que nos encontramos al llegar. Se hizo lo que se pudo para hacer la foto.

Una vez en Picton y con el coche ya ready para hacerle kilómetros a la isla sur, pusimos rumbo a Nelson con la calma, saboreando el paisaje.

Vistas desde el puerto de Picton.

Hasta Nelson lo que más me impresionó era el verde de los acantilados y el azul del mar regado por el buen tiempo. Un buen ejemplo de lo que os describo es el French Pass. ¿Qué te parece? Bestiaa.

french pass
Una de las impresionantes vistas a lo largo del camino del French Pass.

Después de maravillarnos con el paisaje, llegamos a la primera ciudad de verdad de la isla sur, Nelson. Me gustó mucho, con personalidad y con ambiente. Aproveché que había rollo modernito por la calle para buscar un barbero y quitarme la peluca que llevaba ya después de 2 meses.

Entré en una peluquería que tenía muy buena pinta desde fuera y cuando entrabas era un puntazo. Billar, dardos, videojuegos ¿Qué más se puede pedir?…Al ver toda la decoración volví a comprobar el precio, pero si si, no estaba mal.

Total, que llega la hora de pelarme y me cogió un «peluquero» muy simpático pero…que me lió la más grande. Que si escalón por aquí, trasquilón por allá….en fin, un fenómeno repartiendo magia. Después de pedirle un par de veces que me igualase un poquito el corte, al final salí más o menos contento. Pero al pegarme la típica ducha para quitar pelillos…vi que ese hombre era un maestro de pegar cortes, pero no al pelo sino al cliente. Aquello era una obra de arte contemporánea del mismísimo Eduardo manos tijeras. Vamos que al final… me he rapado toda la cabeza y ahora si que estoy to freshhhquito.

rapada
Luciendo rapada en una de las playas más bonitas en las que he estado.

En Nelson estuvimos un par de días antes de prepararnos para nuestro primer great Walk, Abel Tasman. Estábamos deseando de recorrer el parque nacional en 4 días con nuestra tienda, saco, esterilla y comida a la espalda. Fue una pasada.

abel tasman
Paradita para comer

El primer día del Abel Tasman lo hicimos en kayak. Ya habíamos hecho anteriormente pero nunca en mar. Es más complicadillo, pero al final le coges el truco. Fuimos costeando la gran parte del día menos al final que decidimos ir a la isla de enfrente, Adele Island, donde había una colonia de focas esperándonos.

focas abel tasman
Unas focas de relax en la parte norte de la isla Adele.

El segundo día fue el más duro y el más largo, pero valió la pena cada paso. Disfrutamos de las vistas y se nos iluminaron las caras cuando vimos el camping donde íbamos a pasar esa noche. En la misma playa, con una mesita para nosotros…aquella noche dormí en el mejor sitio de mi vida. Una tienda de 1.000 estrellas. Aquí un par de fotos para demostrarlo, ¿Cómo lo ves?

baño matutino
Un buen baño mañanero para espabilar el alma.
camping abel tasman
Gozada de tarde, noche y mañana. Relax. Sólo el mar y unos pocos afortunados.

Este día fue una pasada, además conocimos a una pareja de bretones, majísimos, con los que hicimos la ruta los últimos dos días. Lo pasamos de lujo y seguro nos volveremos a ver más adelante.

Muy pronto escribiré de Abel Tasman con más detalle, pero para resumir…hicimos 45 kilómetros de los 60 que hay en todo el parque. Estuvimos 4 días caminando por la costa, cruzando mareas bajas, comiendo pasta deshidratada y disfrutando de la naturaleza como nunca. Una experiencia que no olvidaré nunca, y especialmente el camping del segundo día con la compañía de nuestros amigos…puaf, pasote.

Marea abel tasman
Cruzando la marea desde Awaroa dirección Totaranui.

Cuando acabamos Abel Tasman nos pegamos un buen homenaje y un duchazo para al día siguiente seguir nuestro camino por la Golden Bay. Esta zona es preciosa y visitamos varias cositas como Rawhiti Cove, una cueva con formaciones fitocársticas, Pupu Springs donde dicen que está el agua más clara del mundo y por último la playa de Wharariki Beach, preciosa playa que seguramente os suene porque es uno de los fondos de escritorio más famosos de Windows 10. Y con esto damos por visto todo el norte de la isla sur.

pupu spring
Una de las aguas más claras del mundo. Pupu Spring
rawhiti cove
Rawhiti Cove.

Estas dos semanas han sido una muy buena introducción de lo que vamos a encontrar en la isla sur y doy toda la razón a los que dicen que la isla sur es bastante más espectacular en cuanto a paisaje que la isla norte.

wharariki beach
Emulando el fondo de pantalla de Windows 10. Preciosa esta playa eh?

Desde el 7 de febrero que llegamos hasta hoy 18 de febrero no hemos parado y estamos pensando en seguir este ritmo unas tres semanas más, estirando la cartera todo lo que se pueda, y nos pararemos en el sudeste para trabajar, esta vez al menos un mes y medio, dos meses.

Justo ahora vamos dirección a Kaikoura, Christchurch y luego iremos bordeando por la costa oeste. De esta forma aprovechamos el buen tiempo para ver los fiordos. Can’t wait!!

En un par de semanitas volveré con más cositas frescas ¡A ver que nos espera!

Besos y abrazos familia.

blog nueva zelanda

2
Deja tu comentario

avatar
2 Comment threads
0 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
2 Comment authors
Tito+NachoSocorro Pérez molina Recent comment authors
  Subscríbete  
Recientes Antiguos Más votados
Notificar
Socorro Pérez molina
Lector Kiwinudo
Socorro Pérez molina

Qué preciosidad de isla ,dan ganas de irse a ver esos lugares tan espectaculares ,bueno almenos estamos disfrutando con tus relatos .un abrazo.

Tito+Nacho
Lector Kiwinudo
Tito+Nacho

pero como los fiordos noruegos….ni de coña…