A ver chavales conseguir la visa para Nueva Zelanda no es fácil pero poder se puede. Os lo dice uno que falló en la primera tanda pero en la repesca lo consiguió. Hay que currárselo y tener fe. No os desesperéis.
Os cuento un poco lo que hice yo y vosotros ya hacéis lo que os salga del golden kiwi.
Índice del post
Preparación previa
Clica en tu nacionalidad para conocer tus condiciones y requisitos antes de optar a la WHV.
- Español (200 visados). El día clave será el 18 de abril de 2019 a las 00 hora española (la noche del 17 al 18 de abril).
- Chileno (940 visados). 10 de octubre de 2019 a las 10 a.m horario de Nueva Zelanda.
- Mexicano (200 visados). 21 de marzo de 2019 a las 10 a.m. hora de Nueva Zelanda.
- Argentino (1.000 visados). 19 de septiembre de 2019 a las 10 a.m. de Nueva Zelanda.
- Uruguayo (200 visados). 23 de octubre de 2019 a las 10 a.m. de Nueva Zelanda.
- Peruano (100 visados). Probablemente entre el 13 de agosto de 2019 a las 10 a.m. de Nueva Zelanda.
Renueva tu Pasaporte. Si lo tienes claro, hazlo cuanto antes mejor. A mi me daban la cita con un mes vista, mejor no lo dejes para el último momento.
Te aconsejo que cuando quede un mes y medio para el día clave te registres en la página de inmigración de Nueva Zelanda y accedas al formulario como si fueses italiano, belga, francés… Sí…todos ellos lo tienen ilimitado y siempre lo tienen accesible, igual que muchos otros países. ¿Qué por qué? Ni fucking idea. Muchas veces me pregunto que hemos hecho para merecer tan pocos visados de Working and Holiday por año.
Si no te encuentras en estas nacionalidades puede que no tengas opción de optar a la Working Holiday Visa pero revisa en la web porque seguro tendrás otra oportunidad de ir al país con otro visado de trabajo o con un visado de estudiante (en muchos casos basta con pagar un curso de inglés).

Consejos para entrenarte
El formulario te lo tienes que aprender de memoria, quizás estos tips te ayuden:
- Usar atajos en el teclado. El formulario te permite pasar de un campo a otro con la tecla del tabulador.
- Usar el navegador de Firefox. Te digo esto por dos cosas fundamentales. Uno porque la web de inmigración de Nueva Zelanda funciona más rápida con Mozilla, incluso Chrome a la hora de pagar de puede dar algún problema. Y dos porque te guarda en la memoria la respuesta a todas las preguntas que tienes que escribir. Basta con dar doble clic y ahí las tienes. Y no te preocupes, funciona indistintamente sea el formulario italiano como el de tu país, las preguntas siempre son las mismas y en el mismo idioma, inglés.
- Cronométrate y supérate cada día. ¿Parece que te estás preparando para el próximo Iron Man, no? Casi jaja porque cuando llega el día amigo…la web se ralentiza mucho y no sé cómo, pero los visados desaparecen en cuestión de minutos. Así que corre, corre.
Consejos para el día clave
- Cuando llegue el día, conecta el cable Ethernet al pc o portátil. Así te aseguras de que al menos tienes buena velocidad. Que no se diga, todo bajo control.
- Estaría genial tener entrenados a unos cuantos amigos que accedan con tu mismo usuario desde distintos dispositivos (ordenadores, móviles o tablet). Siempre está la duda de con cual dispositivo es más rápido y además cuando a uno de vosotros se le caiga la página otro puede continuar por el último paso. Como comento en el punto de arriba, mi opinión personal es que un ordenador conectado al cable es más rápido pero mucho mejor tener varias opciones a la vez.
- Conéctate y entra con tu usuario antes de la hora en la que se abre la solicitud. Y justo cuando llegue el momento sólo tendrás que hacer click una vez en «Aply now». Paciencia.
- Cuando se te caiga la página espera a que se cargue no cliques en actualizar, será mucho más lento, te lo digo yo que en uno de los ordenadores me volví loco.
Formulario Working & Holiday. Paso a Paso.
Venga, vamos a ello. El formulario es bastante simple, es cuestión de hacerlo más rápido que el resto y tener un poquito de suerte de que no se te caiga la página.
IMPORTANTE. Las respuestas deben ser reales. Si luego algo no se corresponde puedes jugarte la visa.
El día clave debes tener en mano una tarjeta de crédito para hacer el pago (y bien de café, que a esas horas, uno se despista). Yo pagué en el año 2017 unos 200 NZD que vienen a ser unos 115 EUR. Ten en cuenta que si tienes la visa y renuncias no lo devuelven.
El formulario está dividido en 4 pasos.
Personal. Primer paso.
Rellenar los tres apartados dentro de «Personal». Importante rellenar sólo los espacios que contienen el símbolo de obligatorio (os lo señalo en el screenshot de abajo).
Por otro lado, en los campos que hay que decir «Yes» o «No» os lo detallo en los pantallazos.
Empezamos,
Hacemos scroll y seguimos,
Más scroll…
Primer apartado del primer paso, hecho. Vamos al siguiente,
Cuando llegue la hora y el día clave y cliquemos en el formulario de España nos saldrá «Spain» en lugar de «Italy». Segundo apartado hecho. Vamos al tercero que ya veréis que fácil.
Nada obligatorio, así que pa’ lante y no perdamos tiempo. Primer paso hecho.
Health. Segundo paso.
En este caso debemos responder «No» (en el caso de que sea si, di la verdad) a todas menos la última. España se considera como un país con riesgo de tuberculosis. Andorranos, no os preocupéis que a vosotros no. Si no eres español, cuando llegues a este paso puedes clicar en el enlace de la última pregunta y te dará la lista de los países que considera «sin riesgo». Si no estás, responde «Yes». Segundo paso hecho.
Character. Tercer Paso.
En este paso todo debería ser «No». Evidentemente si tienes un «Si» te puede costar la tarjeta roja para la Visa Nueva Zelanda. Por cierto, en este paso no tendréis problema en el entrenamiento pero ojo, que cuando estéis haciéndolo el día clave, la página se va a actualizar con cada respuesta. Tranquilo, todos estarán igual. Contesta, respira, espera a que se actualice y a por la siguiente. Cuando tengas todo, «next» y al último paso.
WHS Specific. Cuarto Paso.
El dato de la fecha aquí no influye para nada, es simplemente estadístico. Si has estado antes en Nueva Zelanda, responde Sí y pon la fecha. Siempre la verdad. Dale a «Next» y tenemos todo el formulario relleno. ¿Ahora qué?
Te saldrá esto, un resumen de que todos los pasos están okey y ya has terminado el formulario. Si estás en el entrenamiento no le des a submit. Vuelve al principio, bórralo y mejora tu tiempo. Hasta aquí para los entrenamientos.
Si estás en el día clave…rápidamente clica en «Submit your Application».
Justo después te saldrá una pantalla con varias preguntas en la que debes marcar todas las casillas de «Yes» y «Submit» otra vez.
Te volverá a salir otra pantalla. Clica en «Pay now». Te saldrá otra pantalla, clica en el enlace de «secure payment». Pon tu nombre (SIN TILDES), pulsa «Ok» y clica en la tarjeta con la que vas a pagar (Visa o Mastercard). Introduce los datos de tu tarjeta y «Pay».
Si lo has conseguido…ENHORABUENA tienes tu visado Working and Holiday para Nueva Zelanda. Tienes un año para ir y una vez llegas, otro para disfrutar de Nueva Zelanda.
En este post te doy los consejos sobre que hacer después de tener el visado Nueva Zelanda.
X- Ray Certificate
Ahora te tocará hacerte el examen de Rayos X como te dicen en el correo después de pagar. Te aconsejo que justo un par de días antes del «día clave» pidas cita en el centro para el día siguiente de la visa Nueva Zelanda, en este caso el mismo 19 por la mañana. Más que nada porque así te aseguras de que tienes tu cita en el caso de que obtengas la visa. Y si no, pues se anula y fuera.
En Nueva Zelanda usan un programa que se llama emedical y en los centros que especifican en su web, ya se encargan de subir todo al momento. En España hay sólo dos centros uno en Madrid y otro en Barcelona. Ojo con esto porque el precio entre uno y otro varía en casi 100€, locurote. En Madrid cuesta alrededor de 50€ y en Barcelona cuesta unos 140€.
¿No has conseguido la visa Nueva Zelanda?
Si no lo has conseguido, no desesperes, yo tampoco lo conseguí en el día clave. A partir de los 14-15 días te aconsejo meterte día y noche porque hay gente que se cae en ese plazo. La competencia será casi nula y justo ahí lo conseguí yo, así que es posible. Incluso te diría de meterte cada día después del día clave y prueba unas cuantas veces. Sólo tendrás que abrir el formulario que ya tienes completo e intentar pagar
Y si al final no, no te desesperes hay soluciones, aún puedes conseguir un visado de Estudiante y a disfrutar de Nueva Zelanda. Si tienes dudas o no sabéis como conseguir este visado podéis informaros a través de las academias de inglés o agencias que ofrecen cursos. La mayoría son encantadores y os dirán como funciona todo perfectamente!
¡MUCHA SUERTE!
yeah!!! muy buen post chicos!!! seguid compartiendo please!! <3
Muchas gracias Noa!! of course! Un abrazo 🙂
Buenas, la verdad es que muy buen post… Me has solventado bastantes dudas que tenía, y acojonado un poco pues no sabía que fuera tan complicado conseguir este tipo de visa… Aún así tengo un par de dudas y a ver si me las puedes resolver…Tema trabajo, recomiendas que lo miremos desde España o una vez allí nos pongamos a buscar? Lo digo porque en el caso de que me la concedan, a pesar de tener dinero para vivir un par de meses me gustaría tener ingresos para no tener que privarme de ninguna experiencia… Y también tema casa, o… Leer más »
Hola Joan! Qué tal? Me alegra muchísimo que te haya podido ayudar con el post! Voy por partes, con el trabajo depende mucho de lo que busques. Si como comentas estas buscando algo más para poder ahorrar y seguir viajando ni te preocupes por buscar desde allí. Es bastante más fácil encontrar aquí que a distancia. Eso sí, te aconsejo meterte en varios grupos de Facebook, crearte perfil en seek y trademe para ir viendo desde ya que se cuece. En cuanto a piso… Mejor que lo vayas buscando ya, si. No tengo ni idea del ahorro que llevas pero… Leer más »
Hola Arturo, gracias por el post
Me pregunto si, al entrar todos esos datos en la página de application con la nacionaildad italiana (durante los ‘entrenos’), se queda guardado en la caché los detalles que has puesto para las demás nacionalidades. O sea, si al aplicar para la visa con la nacionalidad española, me vale con darle a doble click a los apartados donde he escrito mis datos durante las prácticas y que ya aparezcan los detalles completados. ¿me explico? Muchas gracias!
Hola Miquel,
Gracias a ti por leerlo! Sí, te explicas bien . Como comentas, el navegador guarda en caché en función de tu respuesta a un campo específico. Tanto en italiano como en español la pregunta es la misma y en ambas en inglés. Te lo guarda sin problemas 🙂
Mucha suerte!!
Hoy fue el día clave para Mexico y me quedé en la última página de submit 🙁 , no se qué pasó, lo tenia todo estudiado y practicado y de repente el horrible aviso de no hay más espacios disponibles, sentí que se me iba la vida! Bueno trataré de hacer el intento en unos 15 días, chance y corra con la misma suerte que tú, ojalá! Mil gracias por los consejos m.
Hola Braulio! No te desanimes, aún hay esperanzas puestas e incluso te diría que vayas probando cada día antes de los 15 días que nunca se sabe. Muchísimas gracias por tu comentario y muchísima suerte!
Hola, he estado haciendo el «training» a tope el rollo es que igual porq le he dado a save con los datos, cuando hago log in me sale description Italy/NZ Working Holiday Scheme) joder luego se cambiará a españa no? es q antes me ha dejado volver a donde salen todos los países pero ahora no… espero no haberla liado, he probado borrando todos los datos del cuestionario pero nada.
Hola Sergio!
No te preocupes. Dale a delete al cuestionario. Para hacer el training lo más rápido es entrar al cuestionario italiano y cuando termines, borrar por completo el cuestionario entero en delete y abrir otro nuevo siempre que quieras. Cuando llegue el día clave asegúrate de que la solicitud italiana la has borrado para acceder a la española.
Espero que te haya resuelto el tema, sino dime!
A seguir dándole caña y mucha suerte, ya queda nada!
Un artículo muy bueno Arturo! De todos modos quiero comentar que a la hora de practicar realizando el formulario con la misma cuenta en dos dispositivos distintos, no me ha dejado acceder a la sección de pago. Por ello, yo creo que sería mejor registrarse con varias cuentas y poner en cada una de ellas tu nombre y apellido y luego proceder a realizar en formulario. ¿Qué opinas? Un saludo
Hola Ibai! Me alegro que te guste el post. Haz la prueba de cerrar una de las sesiones abiertas con cualquier de los dispositivos a ver si te deja continuar hacia el pago. Creo recordar que si. En el caso de que no, quizás hayan cambiado la lógica y la mejor opción sería la que tu comentas. Pruébalo y cuéntame please! Mucha suerte que ya queda nada!!
Arturo quiero darte las gracias por este post, a mi me ha sido de gran ayuda y ayer conseguí mi visa!!!
Que alegría! Ahora ya solo te queda disfrutar los preparativos y gozarlo en el paraíso!!
Un abrazo!
hola que tal, no es recomedable crearte varios usarios con distintos mails pero con los mismos datos e intentar ingresar en vez de que todos utilicen el mismo? muy buena la pagina desde Argentina
¡Hola Matias! Lo que comentas es una opción interesante en el caso de que cada una de las cuentas que te crees las gestionen otras personas durante el día clave, si no creo que te haría perder tiempo. Lo que es importante es que esteis en contacto en todo momento para saber como vais avanzando. Incluso si probáis desde diferentes dispositivos y diferentes routers aún mejor. La opción de hacerla con el mismo usuario es porque iréis avanzando a la misma vez y cuando se caiga a uno en la carga empezará desde el último punto que lo ha dejado… Leer más »