Abrir una cuenta de Banco en Nueva Zelanda4 minutos de lectura

banco nueva zelanda

Acabas de llegar (o casi) y no sabes como abrir una cuenta de banco en Nueva Zelanda.  Este es tu post amig@. En un día tendrás tu cuenta de banco abierta y sin gastarte ni un dólar.

Unos hablan de ANZ, otros de Kiwibank. ¿Cuál escoger? Traaanqui, yo voy a intentar aclarártelo lo máximo posible.

Lo primero que quiero aconsejarte es que te olvides de adelantar trámites antes de llegar. Es un rollo y de verdad, no te va a llevar más de 2 días cuando estés aquí, ni en el peor de los casos.

¿Qué te van a pedir para abrirte una cuenta en el banco en Nueva Zelanda?

En cualquiera de los 2 bancos que te describo a continuación, deberás tener 5 documentos fundamentales:

  • Pasaporte
  • Número de teléfono neozelandés.
  • Visado
  • Número fiscal de vuestro país de origen.
  • Proof of address.

En la proof of address pueden variar los requerimientos. Algunos bancos quieren una prueba específica, unos aceptan el recibo de airbnb, otros no, etc. Pero no te preocupes, te lo especifico en cada banco.

Aclarado esto, vamos al lío. Tienes varias opciones entre las que escoger como ANZ, Kiwibank, Westpac y BNZ. Me voy a centrar en 2 bancos que te van a facilitar mucho la vida durante tu estancia en Nueva Zelanda, son archiconocidos y además el coste de mantenimiento de la cuenta es cero, como a ti te gusta.

Vamos con el primero y quizás el más conocido por los backpackers en Nueva Zelanda.

Kiwibank

banco nueva zelanda

Como en el caso de ANZ, crearte una cuenta con Kiwibank no te va a costar nada.

La peculiaridad de este banco, que es una ventaja, es que está presente en todas las oficinas de correos de Nueva Zelanda, y por tanto, allá donde vayas tendrás un cajero disponible. Está presente en todas las post shops que te encuentres a lo largo de las dos islas.

La ventaja de kiwibank puede ser una desventaja al mismo tiempo ¿Qué quiere decir eso? Que cuando quieras hacer algún trámite o consultar físicamente en el banco, deberás ir a una post shop y ponerte a la cola con el resto de gente que quiera enviar algo por correo, realizar otro trámite o realizar alguna consulta en el banco.

kiwibank

El día que tengas que ir a Kiwibank, ve sin prisas. Suele haber gente y, que quieres que te diga, da un poco de palete. Pero no cunda el pánico, porque en principio puedes hacer todas las gestiones por internet y sólo deberás ir dos veces en tu estancia en Nueva Zelanda. Una para abrirte la cuenta y otra para cerrarla.

La cuenta que te interesa es la « Free Up «. No tiene coste mensual, las operaciones por internet son gratuitas y las operaciones manuales, en principio también.

Además, tienes la tarjeta de débito VISA gratuita el primer año y 10 NZD anuales los años posteriores.

Para formalizar la cuenta debes dejar un depósito de 50 NZD.

Recuerda, una Post office es sinónimo de una ventanilla Kiwibank. Vamos con el otro archiconocido.

ANZ

banco nueva zelanda

Este banco es el que me acompaña a mí durante mi aventura en Nueva Zelanda por un simple detalle: acepta recibo de Airbnb.

Cuando llegué a Nueva Zelanda había reservado unos días en un Airbnb, pero para mi sorpresa Kiwibank no acepta estos recibos. Así que buscando alternativas vi que ANZ ofrecía una cuenta gratuita con prestaciones interesantes.

Además, es el banco más grande de Nueva Zelanda, está presente por todo el territorio neozelandés. Por lo que no tendrás problemas nunca para sacar dinero en cualquier sitio donde estés.

La cuenta más interesante para las personas que vienen con el visado Work and Holiday o Student Visa es la Go account .

Cuando estés creando la cuenta podrás elegir si quieres una tarjeta de débito VISA (te vendrá bien para alquileres o comprar por internet) o una EFTPOS, que es gratuita. En mi caso, yo cogí la EFTPOS porque tenía la de crédito de otro banco español (EVO).

EFTPOS es la tarjeta simple para pagar en cualquier punto de venta. Las siglas quieren decir Electronic Funds Transfer at Point Of Sale.

Si eliges añadir la tarjeta VISA de débito cuesta 10 NZD anuales. Si no tienes ninguna otra tarjeta es muy buena opción y no cuesta nada al año.

Esta cuenta no tiene ningún coste mensual y si realizas todos tus movimientos por internet tampoco tendrás ningún coste. En cambio para cada trámite manual te cobrarán 3 NZD, pero puedes hacer todas las gestiones por internet sin ningún problema.

Y si necesitas cualquier cosa tienes un teléfono gratuito de consulta donde te atienden a las mil maravillas. Yo tuve que llamar una vez porque el límite que tienes para hacer transferencias es de 1.000 NZD diarios. Cuando compré el coche necesitaba pagar por transferencia por lo que aumenté este límite por teléfono en un pim pam.

¿Ya tienes tu cuenta? Ahora, el siguiente paso para terminar todos tus trámites te lo explico en el post de cómo conseguir tu número IRD en Nueva Zelanda.

Y, por último, ¡Un truco! En Nueva Zelanda puedes pagar el 99% de las cosas con tarjeta pero en el caso de que en alguna ocasión quieras tener algo de efectivo y no sepas donde hay un cajero cerca puedes hacer el mítico “ cash out ”. Cuando hagas una compra le puedes decir a la persona que te atiende que te cobre también la cantidad que quieres retirar y te la dará en efectivo.

banco en nueva zelanda

Es decir, si tu compra cuesta 10 NZD y quieres tener 30 NZD en tu bolsillo, dile que te cobre 40 NZD y ya tienes tus billetes calentitos. Si,si, lo sé, soy un puto genio de los números, pero el ejemplo siempre ayuda, ¿no?

¡Ya puedes estrenar tu nueva tarjeta! No te vuelvas locoo.

abrir banco nueva zelanda

 

2
Deja tu comentario

avatar
1 Comment threads
1 Thread replies
0 Followers
 
Most reacted comment
Hottest comment thread
2 Comment authors
ArturoAdriana Recent comment authors
  Subscríbete  
Recientes Antiguos Más votados
Notificar
Adriana
Lector Kiwinudo
Adriana

hola, podrías explicarme un poco más sobre la tarjeta EFTPOS es la que tengo que sacar si tengo una tarjeta de crédito?