6 cosas que hacer gratis en Arthur Pass – entre Chrischurch y la West Coast4 minutos de lectura

arthur pass nueva zelanda

Si vas de Christchurch a la West Coast (o viceversa) te aconsejo muy fuerte que pases por Arthur Pass, el primer parque nacional de Nueva Zelanda.

El pueblo de Arthur Pass es el más alto de todo el país a 900 metros de altitud. Lo notarás por la espalda si hace fresquito.

Es impresionante y personalmente tengo un recuerdo muy bueno de mi paso por aquí por la ruta de Cave Stream que te cuento unas líneas más abajo.

Al ser una zona montañosa, tendrás la oportunidad de ver a los famosos Kea, el loro de montaña que vive exclusivamente en Nueva Zelanda. No es el único lugar de Nueva Zelanda en el que podrás verlos, pero siempre es una gozada verlos en su hábitat.

Kea ARthur Pass
Kea, loro de montaña.Foto de Rick Cox.

Si estas no son razones suficientes para convencerte de pasar por aquí, ahí van unos cuantos motivos más para incentivarte.

Castle Hill

Una de las “must to do” si pasas por Arthur Pass. En Castle Hill es un conjunto de formaciones muy curiosas de roca caliza que junto al verde del valle y las montañas (nevadas la mayor parte del año) te regala una de las vistas más bonitas de Arthur Pass.

castle hill arthur pass
Castle Hill

Si te gusta la fotografía vas a disfrutar. De hecho, no soy gran fan de la saga pero no es de extrañar que este paisaje sea aprovechado por la película de Narnia.

blog nueva zelanda
Vistas desde Castle Hill

Desde el aparcamiento de Kura Tawhiti / Castle Hill Conservation Area estás a 2 minutos andando de las formaciones.

Cave Stream

Definitivamente uno de las mejores experiencias que hice en la isla sur. Sí o sí, tienes que venir y hacerlo, la disfrutarás mientras la estás haciendo y guardaras un bonito recuerdo.

Consiste en atravesar una cueva de casi 600 metros donde además pasa un riachuelo con tu linterna o luz frontal. Locura.

Se puede hacer tanto en verano como en invierno, pero eso sí, en el caso de que haya llovido bastante en los días anteriores, mejor no hacerla. Seguridad, ante todo.

cave stream
Entrando a Cave Stream

El recorrido se recomienda hacerlo a contracorriente, es más fácil. Desde el aparcamiento verás tres caminos para hacer la ruta. Con el cartel de las indicaciones del DOC el camino que está en el medio y justo al lado del cartel es el camino para hacerlo a contracorriente. El que está más a la izquierda es el camino para hacerlo en dirección de la corriente. Y por último el que está más a la derecha, por lo que intuí está reservado a gente preparada con casco, cuerda, etc.

Cave Stream
Mapa Cave Stream (para que no te pierdas)

Te recomiendo llevar dos linternas y asegúrate de llevarlas cargadas. No querrás tener una sorpresita ahí dentro. A mí me falló la linterna y menos mal que teníamos otra más, sino hubiésemos estado en la mierda.

Lo suyo es llevar bañador, zapatos cerrados y algo que abrigue por encima (la cueva es húmeda). Yo lo hice con el bañador, chanclas y sin camiseta. Todo lo que no recomiendan, pero estuve cómodo así.

Al entrar en la cueva por el camino a contracorriente, te cubrirá por el pecho en el primer minuto, el resto es siempre por debajo de las rodillas. Si te cubre mucho más que eso no lo hagas.

Cave stream arthur pass
A la salida, sanos y salvos

Una vez dentro disfruta, es una sensación espectacular que dura unos 40 minutos (se te pasará volando).

Devil’s Punchball Falls

Una caminata super recomendable, facilita y que no te llevará más de 1 hora (ida y vuelta) ver este pedazo de catarata de 130 metros. El camino empieza desde el car park de Punchbowl (señalado en la carretera).

Devils Punch
Vistas desde el principio de la ruta

Arthur Pass Walkway

Es una caminata muy facilita de 2 horas y media (ida y vuelta) desde el pueblo de Arthur Pass hasta el monumento Dobson.

Puedes comenzar la ruta desde el mismo car park que Devil’s Punchball Falls.

Avalanche Peak

Si hay una de las cosas que me arrepiento de mi paso por Arthur Pass es de no haber hecho este track. Posteriormente me he cruzado con gente que la había hecho y las vistas desde arriba en un día claro son impresionantes.

No es un track fácil. Son casi 3 horas subiendo por un camino muy empinado de 1 kilómetro para llegar a la cima del Avalanche Peak. Eso sí, parece ser que cuando estar arriba…todo el esfuerzo habrá valido la pena para tener unas vistazas.

Avalanche Peak
Avalanche Peak. Foto de Wikipedia.

Este track te puede llevar entre 6 y 8 horas así que plantéatelo bien porque te llevará buena parte del día en completarlo. Aún así vale la pena.

El comienzo del track está justo al lado del centro de visitantes de Arthur Pass.

Si quieres más información puedes visitar la web del DOC donde habla de Avalanche Peak.

Donde dormir gratis en Arthur Pass

En Arthur Pass encontrarás pocas opciones para dormir pero una gratuita y perfecta para pasar la noche es la del free camp Greyneys Shelter. Es un aparcamiento normal en el que puedes dormir sin problemas. Te sacará del apuro y te ahorras unos dólares.

freecamp arthur pass
De descanso en el free camp

Disfruta de las rutazas y paisajes que te ofrece Arthur Pass, ya verás que es una pasada. A gosaaaaaaaaaaaaaaaaar

Deja tu comentario

avatar
  Subscríbete  
Notificar